lunes, 30 de mayo de 2016

Talento Ecuatoriano :D

 He encontrado un reportaje un poco antiguo sobre un guitarrista de la capital musical del Ecuador (Loja), en el que se nos narra la historia de este compatriota, que quedo en el segundo lugar de los mejores guitarristas contemporáneos del mundo, disfruten de una muestra de o que el toca:

El Mejor solo de guitarra

En el año 2006, la revista estadounidense Guitar World realizó una encuesta para que sus lectores opinaran qué solos de guitarra consideraban los mejores de todos los tiempos.

Guitarra de doble mango(Double Neck Guitar )

El tipo más común es una guitarra eléctrica con doce cuerdas en el cuello superior, mientras que el cuello de la parte inferior tiene los seis normales. Combinación de seis cuerdas y bajo son también utilizados, así como una guitarra sin trastes con una guitarra con trastes regular, o cualquier otra combinación de estilos de mangos. También hay versiones acústicas. Dos mangos permite el guitarrista cambiar rápida y fácilmente entre sonidos de guitarra sin tomarse el tiempo para cambiar de guitarras. 

Un modelo de guitarra de mango doble popular es la Gibson EDS-1275. Esta guitarra fue popularizada por el guitarrista Jimmy Page de Led Zeppelin, que usó durante presentaciones en vivo de las canciones "Escalera al cielo", "The Rain Song" y "la canción sigue siendo la misma". Don felder de The Eagles también popularizó la guitarra de doble mango, quizá más notablemente en el video en vivo del Hotel California. Bandas de rock progresivo de inglés como Génesis utilizan instrumentos a medida de doble mango producidos por la empresa Shergold . 








Salón de la fama: Jimmy Page

A los 13 años ya estaba empuñando su primer guitarra, inspirado por la rola “Baby Let’s Play House” (o “Nena, Juguemos a la Casita”) de Elvis Presley. Aunque aún tenía el sueño de convertirse en investigador biológico, el Rock lo atrapó y ya nunca lo dejó ir.
James Patrick "Jimmy" Page, OBE (Heston, Middlesex, Inglaterra, 9 de enero de 1944) es un músico multiinstrumentista y un virtuoso guitarrista de rock clásico británico conocido por haber sido el miembro fundador del grupo de rock Led Zeppelin desde 1968 hasta su disolución en 1980, y está considerado uno de los más grandes, influyentes y versátiles músicos y guitarristas de todos los tiempos, . A lo largo de su carrera musical, Page ha sido músico de sesión y guitarrista de The Yardbirds, Led Zeppelin, banda con la que vendió más de 250 millones de discos, y The Firm. Además, ha colaborado, en calidad de músico de sesión, con multitud de formaciones y autores musicales, entre los que destacan The Rolling Stones, The Who, The Kinks, Eric Clapton o Jeff Beck. A su vez, grabó varios álbumes con artistas como David Coverdale, Roy Harper o Joe Cocker.

Salón de la fama: Angus Young

Angus McKinnon Young, nació el 31 de marzo de 1955 en Glasgow, Escocia, es conocido por ser uno de los miembros fundadores y el principal guitarrista del grupo australiano AC/DC, aparte de ser el único miembro que ha permanecido en la banda desde su inicio junto con su hermano Malcolm. 
Fue introducido en el Salon de la fama del Rock & Roll junto a los miembros actuales de la banda en el 2003. Es conocido por sus salvajes y enérgicos movimientos en el escenario, y su peculiar uniforme de colegial. 
Además, se sitúa en el puesto 96 de "los 100 mejores guitarristas de todos los tiempos", concedido por la revista Rolling Stone y en el puesto número 20 de la lista "los 100 mejores guitarristas", de la revista Total Guitar.

Salón de la fama: Jimi Hendrix

Jimi Hendrix

(James Marshall Hendrix; Seattle, EE UU, 1942 - Londres, 1970) Guitarrista estadounidense de rock. Según la discografía oficial, tiene unos veinte discos editados, si bien tan sólo publicó tres en vida: Are you Experienced? (1967), Bold as Love (1967) y Electric Ladyland (1968). Sin embargo, su genio y originalidad han perdurado de tal modo que cuarenta años después de su fallecimiento sigue siendo el referente principal de los grandes guitarristas. Desarrolló la técnica y los efectos de la guitarra eléctrica hasta dotarla de una entidad propia, mediante la saturación de sonido en los amplificadores y el uso del pedal wah-wah para generar efectos sonoros.






Tipos de Puas

FINAS (THIN) – normalmente menos de 0.4mm 
Una púa fina es normalmente usada por guitarristas rítmicos, y también por principiantes debido a la flexibilidad del material. Estas púas darán más facilidad para tocar rítmica, rasgueos, etc, pero no darán demasiado control, respuesta, y transmisión táctil que una púa más gruesa. 

MEDIAS (MEDIUM) – normalmente de 0.4mm hasta 1mm 
Una púa darán mejor respuesta y transmisión táctil para lograr un trabajo solitario o grandes riffs que una púa fina, pero requiere más experiencia y habilidad de control de la misma para un trabajo complejo de ritmica y picking entre otras técnicas. 

GRUESA (HEAVY o THICK) – normalmente de 1mm o más 
Con una púa gruesa, normalmente de 1mm o más las capacidades del guitarrista principal, solista y/o shredder y su tono serán llevadas al limite, mientras que se perderá notablemente flexibilidad para el trabajo rítmico. 
Algunos guitarristas también se sentirán muy cómodos con grosores extremos como 2mm para tocar, sobre todo cuando se habla de estilos como Jazz y sus variantes. 





Tipos de guitarra: Electrica

Una guitarra eléctrica es un instrumento musical armónico que utiliza el principio de inducción electromagnética para convertir las vibraciones de sus cuerdas de metal en señales eléctricas. El sonido de la guitarra se verá influido por el diseño de las pastillas, la ubicación de las mismas, la escala y en menor medida por el puente y la cejilla. Dado que la señal generada es relativamente débil, esta se amplifica antes de enviarla a un altavoz. Esta señal de salida de la guitarra eléctrica puede ser fácilmente alterada mediante circuitos electrónicos para modificar algunos aspectos del sonido. A menudo, la señal se modifica con efectos como reverberación y la distorsión. Concebida en 1931, la guitarra eléctrica surgió de una necesidad de los músicos de jazz, tratando de amplificar su sonido. Desde entonces, se ha convertido en un instrumento musical de cuerdas, capaz de una multitud de sonidos y estilos. Sirve como un componente importante en el desarrollo del rock and roll y de otros géneros de la música, en especial el Funk, género musical en que se usa desde finales de los 60.

Tipos de Guitarras: Acustica

La guitarra acústica es un instrumento musical armónico de cuerda bien templada que cuenta con una caja de resonancia para la amplificación del sonido producido por la vibración de las cuerdas, un mástil, un diapasón o trastero, un clavijero y un puente donde se colocan las cuerdas.
Este tipo de guitarra tiene diferentes variaciones, y es muy común acompañar casi todo tipo de ritmos y géneros con esta por su sonido tanto armónico como rítmico.


Esta es una guitarra acústica marca Guibson. 

Bienvenidos Colegas!!!!!

Les doy la bienvenida a este blog, donde hablare sobre guitarristas, guitarras, solos y mucho mas sobre este mundo musical que abarca este sensacional instrumento.
Espero que les guste y se diviertan explorando en la información que yo iré publicando periódicamente.